Estados Unidos corresponsable en el caso Diario Militar

El 20 de mayo de 1999, fue publicado por primera vez el Diario Militar de Guatemala. A 24 años de la publicación del documento Diario Militar familiares de víctimas que se registran ahí siguen exigiendo justicia. Nos sumamos a las miles de voces que siguen preguntando #EnDóndeEstán? #PensarDistintoNoEsDelito. El [...]

2023-05-21T18:00:03+00:00May 19th, 2023|Justicia|

Perspectiva de lxs acompañantes: ¿Cómo luchamos en estos tiempos?

Claire (elle) ex internacionalista de NISGUA escribió esta actualización durante su tiempo como voluntarie con NISGUA. Querida familia de NISGUA, Casi exactamente un año después de dejar el equipo de NISGUA, tengo el honor de volver durante un mes como acompañante. Francamente, es una escena política inquietante [...]

Perspectivas de lxs acompañantes: Otras formas de ver la vida: lecciones de liberación y resistencia a través de los territorios

Oli (elle) ex internacionalista de NISGUA escribió esta actualización durante su tiempo como voluntarie con NISGUA. ¡Lee y disfruta! Querida comunidad, Estoy de nuevo en Guatemala por una segunda estancia como acompañante. Algunas de las luchas que acompañaba cuando estaba aquí la última vez en 2018-19 han [...]

2023-04-24T23:20:21+00:00April 24th, 2023|defensa del territorio, Justicia|

Actualización Solidaria Marzo 🌷

 Marzo ha sido un mes de transiciones, del invierno a primavera y también en los procesos de la Madre Tierra: ¡es época de sembrar! Sembremos juntes semillas de solidaridad, de resistencia y rebeldía.  Desde la sabiduría ancestral, las semillas para su crecimiento necesitan enraizarse en suelo fértil. Les invitamos [...]

2023-04-10T23:36:30+00:00April 10th, 2023|defensa del territorio, Justicia|

Fotografías en Solidaridad con las Víctimas del caso Diario Militar / Photographs in Solidarity with the Victims of the Military Diary Case

(English below)  Acción solidaria  con las familias y querellantes del caso Diario Militar  Como NISGUA organizamos esta campaña de fotos esperando que esta muestra internacional de solidaridad sea un aporte más a la visibilidad de la lucha que por décadas los familiares y sobrevivientes han llevado a cabo. Lamentablemente, [...]

2022-12-12T18:38:51+00:00December 12th, 2022|Justice and accountability, Justicia|

Entrevista: Las mujeres en el Caso Diario Militar

En septiembre pasado, tuvimos un seminario web junto con La Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA) con el objetivo de escuchar actualizaciones directamente de las familias y  abogadas del caso del Diario Militar y discutir algunos de los impactos diferenciados por género para las mujeres. FAMDEGUA nació [...]

2023-01-26T22:42:57+00:00December 12th, 2022|Justicia|

Solidaridad con los familiares, víctimas, sobrevivientes del caso Diario Militar y organizaciones que les acompañan

El 6 de mayo, el juez Gálvez ordenó apertura a juicio de 9 imputados del caso Diario Militar, enfrentando cargos por detención ilegal, tortura, desaparición forzada, asesinato, ejecución extrajudicial, violencia sexual y crímenes de lesa humanidad de al menos 195 personas (durante 1983-1985). A medida que avanza el caso, [...]

2022-12-11T22:26:27+00:00December 11th, 2022|Justicia|

Statement UDEFEGUA: Increased repression and political persecution

Guatemala Increased repression and political persecution Situation of individuals, organizations and communities that defend human rights January to June 2022 Since 2021, the Unit for the Protection of Human Rights Defenders -Guatemala (UDEFEGUA) has expressed its concern about the deteriorating political, economic and social environment to which the [...]

2022-09-08T14:53:14+00:00September 8th, 2022|Justice and accountability, Justicia|

Comunicado: Organizaciones entregan petición exigiendo un fin de las expulsiones bajo Título 42 y protecciones para las y los migrantes Indígenas

28 de julio de 2021 Contacto: Claire Bransky, claire@nisgua.org Hoy, una amplia coalición de organizaciones centroamericanas y norteamericanas entregaron una petición con más de 1300 firmas al Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Interior y el Congreso Estadounidense. La petición exige un cese de las expulsiones de solicitantes [...]

July Solidarity Update 2021 / Boletín Solidario de Julio

On July 22nd, Rubén’s life partner, feminist leader Alba Cecilia, launched Rubén’s second book, ¿Cómo olvidar a las memorias olvidadas? or How to forget the forgotten memories? You can watch the livestream of the launch in Spanish at www.facebok.com/MadreSelvaColectivo. [Español abajo] Dear NISGUA community, In moments of grief, as in [...]

Más de 70 organizaciones nacionales e internacionales expresan preocupación por las reformas a la Ley de ONGs guatemalteca

25 de Junio del 2021 Reformas a la ley de ONGs amenazan la libertad de asociación en Guatemala Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por las reformas a la iniciativa 5257, ley que regula las actividades de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), que entró [...]

Pétition: Les droits humains des peuples autochtones en matière de migration

signez la pétition Read in English // Leer en español Pétition: Les droits humains des peuples autochtones en matière de migration Les peuples autochtones d’Abiayala (les Amériques, en termes coloniaux) continuent de faire face aux résultats destructeurs d’un colonialisme fondé sur la Doctrine de la découverte: [...]

Petición: Derechos humanos de los Pueblos indígenas en la migración

FIRMA LA PETICION INSCRIBETE PARA EL WEBINAR Los pueblos indígenas de Abiayala (en términos coloniales conocido cómo las Américas) continúan enfrentando los impactos directos de la continuación del colonialismo basado en la Doctrina del Descubrimiento: extracción impuesta de recursos naturales, impunidad por crímenes en contra [...]

2021-03-15T20:54:36+00:00March 13th, 2021|defensa del territorio, Justicia|

Implementación del Acuerdo de Cooperación de Asilo vulnera derechos de las personas migrantes

Escrito y originalmente publicado por nuestras camaradas del Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES). Click here to read in English.   En respuesta al anuncio desde el Departamento de seguridad nacional (DHS) que Estados Unidos y El Salvador han llegado a un acuerdo sobre la implementación [...]

2020-12-18T20:15:48+00:00December 18th, 2020|defensa del territorio, Justicia|

#NoNosPela // Solidaridad con los levantamientos guatemaltecos

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN GUATEMALA? Durante siglos, la élite guatemalteca ha consolidado su poder al robar violentamente recursos a la mayoría Indígena. En la historia reciente, la oligarquía ha mantenido su control a través de violencia militarizada, corrupción masiva, impunidad sistémica y alianzas estratégicas con el gobierno estadounidense y [...]

2020-12-17T21:21:35+00:00November 22nd, 2020|defensa del territorio, Justicia|

Se entrega petición con más de 2000 firmas en contra de los ACAs

APRENDEr MAS y tomar accion Organizaciones pro migrantes entregan petición al congreso estadounidense con más de 2000 firmas en contra de los Acuerdos de Cooperación de Asilo (ACAs) Read in English Una amplia coalición de organizaciones centroamericanas y norteamericanas hoy entregaron una petición al congreso estadounidense [...]

2020-07-21T18:30:55+00:00July 20th, 2020|defensa del territorio, Justicia|

19 Organizaciones rechazan el golpe técnico contra la Corte de Constitucionalidad

[English below] The Constitutional Court is the highest body of defense for the Political Constitution of the Republic. (Photo: La Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango- ADH) Alta Corte de Justicia de Guatemala Las instituciones internacionales de derechos humanos firmantes expresamos nuestra profunda preocupación ante una [...]

Organizaciones solicitan a CIDH dar seguimiento a acuerdo de tercer país seguro

Guatemala: organizaciones solicitan a CIDH dar seguimiento a acuerdo de tercer país seguro con EEUU 09 de junio de 2020.- Organizaciones regionales e internacionales solicitamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dar seguimiento y pedir información al Estado de Guatemala sobre el Acuerdo de Cooperación [...]

2020-06-10T17:56:06+00:00June 10th, 2020|defensa del territorio, Justicia|

LAS VIDAS NEGRAS IMPORTAN // BLACK LIVES MATTER

[English below] LAS VIDAS NEGRAS IMPORTAN. Desde NISGUA nos solidarizamos con todas las luchas en defensa de la vida, la dignidad y la seguridad de las personas negras por todo el mundo. Como una organización estadounidense, honramos a las tácticas diversas que líderes/as negras e indígenas utilizan para exigir [...]

Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales

Gráfico por CEJIL, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional. Exhortamos al presidente de la República de Guatemala a ejercer el veto presidencial sobre el Decreto 04-2020, dada la situación de grave riesgo para el ejercicio de los derechos de asociación, libertad de expresión y de [...]

2020-02-25T18:08:13+00:00February 25th, 2020|defensa del territorio, Justicia|

Comunicado de CALDH frente a Captura del Prófugo Gen. Luis Enrique Mendoza, Acusado de Genocidio

Mientras Guatemalan realizaba sus elecciones generales el 16 de junio, el sistema de justicia hizo una captura importante. Detuvieron al ex-general Luis Enrique Mendoza en Baja Verapaz, cuando él fue a votar. Mendoza había sido prófugo durante casi ocho años. Mendoza fungió como Director de Operaciones (S3) durante la [...]

2019-12-25T00:39:24+00:00June 18th, 2019|Justicia|

Sobrevivientes del Terrorismo del Estado, Organizaciones Rechazan Amnistía en Guatemala

Organizaciones en Guatemala, entre ellas CALDH e HIJ@S, publicaron una carta abierta denunciando el intento del Congreso a aprobar una iniciativa de ley garantizando amnistía. La iniciativa de ley arriesgaría décadas de lucha por justicia, dejando los responsables de crímenes de lesa humanidad libres. La carta rechaza estos intentos [...]

2019-12-25T00:43:29+00:00February 14th, 2019|Justicia|

Organizaciones de Sobrevivientes Denuncian Militarización, Influencia del Ejercito

En una conferencia de prensa, organizaciones de sobrevivientes del conflicto armado interno rechazaron tanto la influencia del ejercito en el gobierno de Jimmy Morales, como la militarización de la seguridad pública y la corrupción de funcionarios del Estado. Las personas recordaron al público el rol del mismo ejercito en masacres [...]

2019-12-27T17:31:55+00:00September 13th, 2018|Justicia|

“No nos cansaremos de decir la verdad” – Comunicado por sobrevivientes del genocidio Ixil mientras se terminan audiencias del re-juicio en Nebaj

Entre el 6 y 9 de febrero, se trasladaron las audiencias del re-juicio del caso por genocidio a Santa María Nebaj, tras la solicitud de las querellantes que los jueces escucharan los testimonios contra el ex-dictador de facto José Efraín Ríos Montt y el ex-director de inteligencia militar, José [...]

2019-12-25T00:50:33+00:00February 9th, 2018|Justicia|
Go to Top