La comunidad se reúne en el Río Chixoy como destino de la marcha. Hay niños disfrazados y en zancos.
Murales en la pared exterior del Instituto Básico. El mural principal de la foto muestra a un grupo de personas que sostienen carteles en los que se lee: "Agua para la vida, no para la muerte", "TLC fuera", "Copal AA presente", "El pueblo unido jamás será vencido".
Cartel colgado en el salón de eventos en el que se lee: En la consulta comunitaria de buena fe el pueblo de Ixcán dijo no a las presas, no a la explotación petrolera. Sí a la vida y a la tierra para el pueblo".
Panel de ponentes en el salón de actos. Delante de la mesa del panel hay un gran cartel en el que se puede leer: Panel: Desafíos y luchas de los pueblos contra el cambio climático. Los ponentes proceden del Festival Solidario, ORCONDECO, Appalachian State University, ACODET, COCDE y Copal AA.
Un cartel amarillo colgado en la valla del salón de actos. El texto manuscrito dice: "Me gustaría hacer una reflexión al público en general: La razón por la que estamos sufriendo la sequía. En primer lugar, las precipitaciones son las siguientes -En segundo lugar: ¿por qué el cambio climático? Por tanta deforestación, ya no hay montañas para las nubes, todas peladas. Porque las nubes, vienen de las montañas, las lluvias vienen de la madre tierra. Tercer lugar: la famosa contaminación. La contaminación es altamente: tóxica, para la salud del ser humano, para la tierra, para todo el planeta. Uso de químicos, todo tipo de incectisidos tóxicos, Quienes usan estos: todos los campesinos, humos de la quema de rosaduras- Nos estamos ajustando junto con los ricos, aunque el humo no es tóxico pero estamos calentando la tierra. Los humos más tóxicos de las fábricas de Industrias, fábricas de armamentos, bombas nucleares, atómicas, altamente tóxicas.
Texto manuscrito en un cartel colgado de un árbol. Dice así: Cientos de masacres: masacres en Río Negro Rabinal, 13 de marzo de 1982 más de 107 niños, 70 mujeres, entre ellas mujeres y niñas. Los soldados y patrullas llegaron a las 6 de la mañana al pueblo Rio sacando violentamente a la gente de sus casas. Las mujeres estaban en una reunion, dijeron los soldados: "La reunion es alli arriba". -Los soldados y patrulleros se llevaron a las mujeres y a los niños a 3 kilómetros de distancia por encima de la comunidad. Al llegar al lugar en un planado, empezaron a matar, cortando ramas de arboles, palos, espinas y pinchos, golpeandolos brutalmente, sacando a las ninas al monte para violarlas. Mujeres, niños cortados con machetes. Pusilados zogados con lazos robados(??) a los niños rompiendoles la cabeza en las piedras, dejando a los niños colgados en los arboles. que barbarie de los soldados y patrullas. ¿Quienes son los soldados y las patrullas? Hijos e hijas de campesinos, indigenas, mayas. Solo por sellar la mente de tanta gente, la politica de los generales, actuaron de tal manera que hasta volvieron la mano contra su propia familia. Qué horror, crueldad En la página 92 del libro 4 de Monseñor Gerardi, le cortaron el vientre a una de las mujeres, se llevaron a la criatura, los soldados y patrullas jugaron como una pelota, la tomaron y la dejaron colgada en un árbol como si estuvieran borrachos de vino".
Tres carteles colgados en la valla del salón de actos. Los títulos de los dos carteles mecanografiados dicen: "¿Qué ocurre con las cenizas producidas por la incineradora?". "¿Qué son las dioxinas?" y "¿Qué alternativas tenemos?". El cartel escrito a mano dice: "Pero bueno, aunque estamos sufriendo el. Calor, la Sequía peroVamos a aguantar. Ya estamos acostumbrados a consumir. No podemos vivir sin comprar cosas en las tiendas, en los supermercados. Pero lo que más consumimos, lo que más problemas tiene es el agua. No llueve, el verano sigue con mucho calor, necesitamos incluso dos, hasta tres camisas al día. ¿Qué vamos a hacer? Siendo el daño de este clima, cambio de clima, es la deforestación, talar árboles, montañas. Árboles, montañas estamos tirando árboles que necesitamos para construir casas. La contaminación, humos de las fábricas, químicos, quema de rosaduras, aunque el humo no es tóxico. Pero estamos calentando el suelo. Pero estamos calentando el suelo, calentando la madre tierra, todo el planeta. Así habla yave contra la injusticia
Leave A Comment