Justicia transicional
Solidaridad con les guatemalteques que buscan el fin de la impunidad y justicia por crímenes del pasado
El programa de Justicia y Responsabilidad brinda información a nuestra red de base sobre casos emblemáticos de derechos humanos, la coyuntura política en Guatemala y la lucha continua para ponerle fin a la impunidad en los crímenes de lesa humanidad y de genocidio.
Aportamos un análisis estratégico a nuestra red, ubicando las luchas actuales en Guatemala dentro del contexto del imperialismo y militarización estadounidenses tanto en la historia como en la actualidad. Brindamos acompañamiento internacional y actividades de incidencia mientras que llevan adelante casos emblemáticos para la justicia.
Antecedentes
Desde la conclusión de los 36 años de conflicto armado interno en Guatemala, y la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, diferentes personas y organizaciones de la sociedad guatemalteca han buscado incansablemente llevar a la justicia a los responsables de muchos de los atroces abusos a los derechos humanos que ocurrieron durante el conflicto, y que se llevaron a cabo con la capacitación militar y el apoyo financiero del gobierno estadounidense. Según indica la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de 1999, avalada por las Naciones Unidas, las fuerzas del estado son responsables por más de 200,000 muertes durante el conflicto, a lo que se suma la desaparición forzada de 45,000 personas. En el caso de las mujeres, además de las violaciones masivas a los derechos humanos, fueron blanco de violencia de género, incluyendo la violencia sexual.
Con creatividad, tenacidad y valentía, las y los sobrevivientes trabajan día a día para defender y fortalecer la memoria colectiva de lo que ocurrió en el conflicto y darle continuidad al trabajo liberador que las y los desparecidos no llegaron a terminar.
La lucha por la verdad, la justicia y la memoria continúa – en los testimonios que se brindan en los tribunales y en la vida diaria de las y los sobrevivientes. Día a día, sobrevivientes, activistas, abogades, artistas, sanadores, y educadores luchan por la justicia social y la liberación en Guatemala. La construcción de la memoria histórica es un eje central de su labor que conecta los movimientos actuales a los siglos de incansable lucha que los anteceden.
Casos
Últimos informes de NISGUA sobre Justicia y Responsabilidad
- Ante guerra interminable, resistencia infinita: Militarización estadounidense en Guatemala desde el Conflicto hasta la actualidadnisgua_admin2023-03-22T23:54:59+00:00
Ante guerra interminable, resistencia infinita: Militarización estadounidense en Guatemala desde el Conflicto hasta la actualidad
- NUESTROS LOGROS 2022: TERRITORIOS EN RESISTENCIAnisgua_admin2022-12-12T02:09:00+00:00
NUESTROS LOGROS 2022: TERRITORIOS EN RESISTENCIA
- En la mirada del Estado: Dignidad, justicia y criminalización en Guatemalanisgua_admin2022-10-13T15:24:29+00:00
En la mirada del Estado: Dignidad, justicia y criminalización en Guatemala
- Descubriendo las verdaderas Raíces de la Migración Forzada: Miembres de “The Squad” Visitan Honduras y Guatemalanisgua_admin2022-07-05T22:53:14+00:00
Descubriendo las verdaderas Raíces de la Migración Forzada: Miembres de “The Squad” Visitan Honduras y Guatemala
- “Sí a la vida, no a la minería:” Noticias sobre la resistencia Xinka a la mina Escobalnisgua_admin2022-03-28T22:15:18+00:00
“Sí a la vida, no a la minería:” Noticias sobre la resistencia Xinka a la mina Escobal
Últimas entradas en el blog de NISGUA
FAMDEGUA Bulletin 24-March 7th, 2023.
Military Diary Case Ex-military personnel Alix Leonel Barillas Soto and Enrique Cifuentes de la Cruz have requested a trial to review their enforcement measures. At this meeting, the lawyer representing the victims in [...]
Statement regarding persecution and revenge
The arrest of lawyer Orlando López demonstrates, once again, the influence that structures in favor of impunity has in the Public Ministry and the justice system, which orchestrates persecution against justice operators, judges, and [...]
Actualización solidaria con la lucha por la justicia en Guatemala
En los últimos cuatro años, la lucha por la justicia en Guatemala ha sufrido una serie de alarmantes reveses que nos llaman a mantener y sostener nuestra solidaridad con aquellos a quienes hemos apoyado [...]
CREOMPAZ Statement
On the National Day for the Dignification of the Victims of the Internal Armed Conflict. WE DEMAND JUSTICE! On this day, we, surviving victims and family members,remember [...]