Justicia transicional
Solidaridad con les guatemalteques que buscan el fin de la impunidad y justicia por crímenes del pasado
El programa de Justicia y Responsabilidad brinda información a nuestra red de base sobre casos emblemáticos de derechos humanos, la coyuntura política en Guatemala y la lucha continua para ponerle fin a la impunidad en los crímenes de lesa humanidad y de genocidio.
Aportamos un análisis estratégico a nuestra red, ubicando las luchas actuales en Guatemala dentro del contexto del imperialismo y militarización estadounidenses tanto en la historia como en la actualidad. Brindamos acompañamiento internacional y actividades de incidencia mientras que llevan adelante casos emblemáticos para la justicia.
Antecedentes
Desde la conclusión de los 36 años de conflicto armado interno en Guatemala, y la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, diferentes personas y organizaciones de la sociedad guatemalteca han buscado incansablemente llevar a la justicia a los responsables de muchos de los atroces abusos a los derechos humanos que ocurrieron durante el conflicto, y que se llevaron a cabo con la capacitación militar y el apoyo financiero del gobierno estadounidense. Según indica la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de 1999, avalada por las Naciones Unidas, las fuerzas del estado son responsables por más de 200,000 muertes durante el conflicto, a lo que se suma la desaparición forzada de 45,000 personas. En el caso de las mujeres, además de las violaciones masivas a los derechos humanos, fueron blanco de violencia de género, incluyendo la violencia sexual.
Con creatividad, tenacidad y valentía, las y los sobrevivientes trabajan día a día para defender y fortalecer la memoria colectiva de lo que ocurrió en el conflicto y darle continuidad al trabajo liberador que las y los desparecidos no llegaron a terminar.
La lucha por la verdad, la justicia y la memoria continúa – en los testimonios que se brindan en los tribunales y en la vida diaria de las y los sobrevivientes. Día a día, sobrevivientes, activistas, abogades, artistas, sanadores, y educadores luchan por la justicia social y la liberación en Guatemala. La construcción de la memoria histórica es un eje central de su labor que conecta los movimientos actuales a los siglos de incansable lucha que los anteceden.
Casos
Últimos informes de NISGUA sobre Justicia y Responsabilidad
- Reflexiones sobre el genocidio a 10 años de la condena de Ríos Monttnisgua_admin2023-07-05T18:27:02+00:00
Reflexiones sobre el genocidio a 10 años de la condena de Ríos Montt
- Ante guerra interminable, resistencia infinita: Militarización estadounidense en Guatemala desde el Conflicto hasta la actualidadnisgua_admin2023-03-22T23:54:59+00:00
Ante guerra interminable, resistencia infinita: Militarización estadounidense en Guatemala desde el Conflicto hasta la actualidad
- Nuestros logros 2022: Territorios en Resistencianisgua_admin2023-05-03T01:50:54+00:00
Nuestros logros 2022: Territorios en Resistencia
- En la mirada del Estado: Dignidad, justicia y criminalización en Guatemalanisgua_admin2022-10-13T15:24:29+00:00
En la mirada del Estado: Dignidad, justicia y criminalización en Guatemala
- Descubriendo las verdaderas Raíces de la Migración Forzada: Miembres de “The Squad” Visitan Honduras y Guatemalanisgua_admin2022-07-05T22:53:14+00:00
Descubriendo las verdaderas Raíces de la Migración Forzada: Miembres de “The Squad” Visitan Honduras y Guatemala
- “Sí a la vida, no a la minería:” Noticias sobre la resistencia Xinka a la mina Escobalnisgua_admin2022-03-28T22:15:18+00:00
“Sí a la vida, no a la minería:” Noticias sobre la resistencia Xinka a la mina Escobal
Últimas entradas en el blog de NISGUA
Statement faced with the kidnapping of the people’s decision through the policies of State terrorism implemented by the current government and its criminal pact.
As Families of disappeared persons detained in Guatemala, we express: A resounding rejection to the grotesque and improper raid in the Supreme Electoral Tribunal, which reminds us of the worst moments of the dictatorships [...]
AJR reject with total indignation the law initiative 6099
THE ASSOCIATION FOR JUSTICE AND RECONCILIATION -AJR- TO THE PUBLIC OPINION COMMUNICATES: The victims and survivors of the Internal Armed Conflict (IAC) organized in the Association for Justice and Reconciliation (AJR) reject with total [...]
🌱 Actualización solidaria de septiembre
Las elecciones del 2023, han sido la concreción de décadas de violaciones a derechos humanos, implementados desde la época colonial hasta la fecha, con la consolidación del poder en las manos de unos pocos [...]
Actualización Solidaria de Agosto ✊🏽
Este mes para Guatemala y sus luchas ha significado la reafirmación de que la lucha por la vida y dignidad será en sus formas, o no será. Por un lado, las elecciones representan el [...]