En clases de la universidad, en santuarios de iglesias y a orillas de los ríos y bosques, el pueblo de Carolina del Norte aprendió cómo el pueblo originario Xinka de Guatemala sigue protegiendo con éxito el agua y la tierra ante la mina Escobal. El pueblo de Estados Unidos está hambriento por escuchar ejemplos vivos de victoria en situaciones aparentemente imposibles. En todos los lugares a los que fuimos, la gente estaba ansiosa por conectar, aprender y ofrecer su solidaridad, como en el evento que se muestra a abajo, organizado por el grupo indígena 7 Directions of Service contra un oleoducto en Carolina del Norte.

Las reuniones en torno al agua fueron sagradas. Sheny y la Asamblea del Río Haw intercambiaron conocimientos y estrategias. ¿Cómo forma CODIDENA a jóvenes científiques para supervisar la calidad del agua? ¿Existe una Ley de Aguas en Guatemala? ¿Cómo se trata y protege el agua en los Estados Unidos? ¿Qué daños medioambientales ha causado la mina Escobal? ¿Cómo se miden los microinvertebrados en el agua y por qué es importante? Éstas y muchas otras preguntas se debatieron mientras el río Haw nos abrazaba.


La historia de CODIDENA no puede separarse de la historia de les jóvenes Xinkas. Esto es lo que muches jóvenes aprendieron a miles de kilómetros de Santa Rosa, en escuelas, iglesias y universidades de Carolina del Norte. Diversos grupos de jóvenes escucharon las historias de jóvenes xinkas, algunes de 16 años, que se unieron al Proyecto de Monitoreo del Agua de CODIDENA para medir la calidad y la contaminación del agua, algo que el gobierno guatemalteco no hizo y sobre lo que la mina mintió activamente. ¡La juventud tiene poder!

«Hay que estar llena de amor para sacrificarse tanto». Esta poderosa declaración se pronunció en una emisora de radio de Carolina del Norte con un programa de difusión internacional (se hizo «en directo», pero estamos esperando la grabación, ¡estén atentes!). Las palabras de Sheny se referían al enorme costo que que implica la resistencia pacífica a la mina Escobal. Cuando los poderosos criminalizan una lucha con difamaciones, seguridad privada, desinformación, amenazas políticas y mucho más, lo único que nos mantiene firmes a largo plazo es el amor basado en una relacion profunda con la vida: el agua, los árboles, la familia, los desconocidos, los pájaros, amistades, y las criaturas microscópicas de los ríos.

El ejemplo de lucha del pueblo Xinka debe alcanzar a muchas personas. Su lucha ha logrado hasta ahora un nivel de éxito casi desconocido: un Pueblo Indígena detuvo temporalmente una de las minas de plata más grandes del continente, propiedad de Pan American Silver, una de las transnacionales mineras más grandes del mundo y el segundo mayor productor de plata a nivel mundial. No sin costo, su trabajo organizado es inquebrantable en su compromiso por proteger el agua y el territorio, a las personas y al futuro.

¡Conoce más detalles en estos artículos (en inglés) publicados por personas inspiradas por CODIDENA y la lucha del Pueblo Xinka en Carolina del Norte!
“A Tale of Taking Back the Land”in The Nubian Message (2 min de lectura)
“Human rights defender gives keynote on Xinka Indigenous people and environmental struggles in Guatemala”in Today at Elon (3 min de lectura)
NISGUA tiene el honor de haber jugado un papel fundamental en el fortalecimiento de las redes entre el pueblo de los Estados Unidos y el Pueblo Xinka de Guatemala.
¡Por favor, dona aquí para que podamos continuar con este tipo de trabajo!
Leave A Comment